Acerca de Nosotros

El Colegio Miguel Hidalgo busca la formación de niños y jóvenes, cuya incorporación al quehacer social surja de la adopción de una nueva Educación en la que no se reciba una enseñanza meramente intelectual, sino además, de otros procesos educativos que contribuyan a la formación humana.

La calidad de la educación depende de la integración de la comunidad educativa, y de su   compromiso de servicio, que no siempre resulta fácil, pero es inevitable que una comunidad comprometida ofrezca criterios válidos (Misión y Visión) apoyando a la elección de la ruta verdadera que los conduzca a la formación integral.

Historia

El Colegio Miguel Hidalgo nace a partir de la idea pedagógica del amor, que surge de nuestro fundador el Padre Luis de la Torre y Baeza.

Ante la realidad social que era ignorada en su tiempo (1882); le impacta especialmente la situación de los pobres, quienes no tienen oportunidad de educación y promoción humana, así como también la marginación de la mujer.

Consciente de que toda escuela católica debe ser un espacio  de evangelización para coadyuvar a la formación de la persona y de la sociedad, siente el desafío de trabajar incansablemente con educadores que graben la imagen de Cristo en el corazón de los educandos, así como la promoción de una nueva sociedad que tenga capacidad de trabajo en equipo y sentido de servicio;

Para lograr lo anterior, funda una institución educativa, cuya misión es regenerar a la sociedad por medio de la educación integral que valore a toda persona, estimule y promueva los valores humanos y cristianos, comparte esta noble labor con las religiosas hijas de santa Ma. De Guadalupe, congregación fundada por él.

Las premisas que postula el Padre Luis de la Torre y Baeza son:

Regenerar la sociedad por medio de la educación integral de la niñez y juventud, especialmente de la mujer.
Amor y predilección a la niñez y juventud necesitada.
Grabar la imagen de Cristo en el corazón de los educandos.
Formar maestras(os) apóstoles.

Nuestra misión y visión

El Colegio Miguel Hidalgo postula su Misión y Visión congruentes con la Filosofía del Padre Luis de la Torre y Baeza.
Ser una Institución Educativa Católica, de prestigio a nivel nacional, por la formación de personas de calidad humana y académica, conscientes de su compromiso social, a través de la aplicación de Planes y Programas de Estudio actualizados siempre a la vanguardia en la tecnología.

Misión

Somos una Institución Educativa Católica, que forma personas líderes mediante una educación integral a través de un proceso humano, incluyente, innovador, científico, tecnológico y de excelencia, sustentada en la Pedagogía del Amor, para ser constructores de una sociedad más humana y cristiana.

Visión

Consolidarnos como una Institución Educativa Católica de prestigio, por la integración a la sociedad de personas con calidad humana y académica, poseedores de valores éticos y morales; conscientes de su compromiso social, innovadores, críticos y reflexivos, siempre a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación mediante proyectos productivos.

Nuestros valores

En nuestra institución, los valores son el pilar fundamental para formar individuos íntegros, responsables y comprometidos con su entorno. Fomentamos principios que guían el crecimiento personal y académico de nuestros estudiantes.

Justicia

Es la virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece. Es una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en arreglarse a la suprema justicia y voluntad de Dios.

Responsabilidad

Es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien.  

Actitud de Diálogo

El diálogo como actitud presupone una voluntad de cortesía, estima, empatía y bondad por parte de quien emprende el diálogo

Verdad

significa expresarse sin fingimiento, con sencillez y veracidad; por lo tanto, podemos decir que se encuentra exenta de hipocresía y simulación.

Respeto

tratar a los demás con dignidad, reconociendo sus derechos y necesidades, nos exige reconocer el valor de la dignidad en cada persona, así como no hacer daño o perjudicar a los demás.

Libertad

es la capacidad de autodeterminación de la voluntad que permite a los seres humanos elegir entre dos bienes el mejor. 

Honestidad

Ser honesto es ser real, auténtico, de buena fe. La honestidad dota la vida de apertura, confianza y sinceridad, y expresa la disposición de vivir a la luz pública. 

Solidaridad

es la cualidad que tenemos de reconocer la dignidad del otro, así como poseer la sensibilidad para reconocer sus necesidades y compartir con ellos lo que somos y tenemos para remediarlas, de manera que viva dignamente como hijo de Dios.

Tolerancia

aceptar que otras personas hablen, actúen y piensen diferente de nosotros. Aceptar con flexibilidad y paciencia las cosas que no son de nuestro agrado.

Dirección

Mtra. Norma Leticia Ortiz Madrigal

Directora General y de Primaria.

Mtra. Margarita Concepción Notario Flores

Directora de Preescolar

Mtra. Columba Sánchez Vázquez

Directora de Secundaria

Mtra. Claudia Cedeño Rosas.

Directora de Bachillerato

Mtra. Ana Luisa Leyva Rojas

Directora de Licenciaturas y Maestrías.

Control Escolar

Nuestras instalaciones

Scroll al inicio